• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Crónicas de Kreisau

La nueva era

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contáctanos
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Acceder
  • Registro
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies

Dark souls, la forma de contar una historia

13 marzo, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

 ¿Es el lore de Dark souls una obra maestra?

La triología de entregas de Dark Souls es única en su especie. Esta saga de rol-acción, no solo nos muestra una jugabilidad única y adictiva, que nos recuerda más a un «arcade complejo» que a un juego de rol como tal. Adictivo y desafiante son palabras que se usan a menudo para definir esta franquicia de videojuegos. Pero quiero destacar algo, que sin duda alguna, es una de las claves para entender esta saga.

Dark Souls III Ringed City
Dark Souls III Ringed City

Una aventura que no deja indiferente al jugador

El lore de Dark Souls, es decir, su historia, no se trata de algo que nos cuenten de manera convencional. En Dark Souls no existe una narrativa, ni un hilo argumental claro que esclarezca el camino que debe seguir tu personaje. Es algo que puede llegar a ser para muchos jugadores, desconcertante. Pero conforme avancemos en el juego, iremos descubriendo más sobre el mundo que nos rodea en DS, comprendiendo y entendiendo a través de la ambientación, su diseño de niveles y dificultad, a donde vamos en el mundo de Lordran o Lothric.

Dark Souls no te cuenta su historia, si no que es el jugador quien reúne los fragmentos que han quedado en un mundo olvidado, destruido. Poco a poco, el jugador interpreta, reúne las piezas que necesita para completar esa historia, en un afán de esclarecer el argumento de su aventura.

Dark Souls te ofrece pistas, que el jugador reúne, analiza y reconstruye.

Una manera diferente de contar una historia

Dark Souls III Fuego Dragón
Dark Souls III Fuego Dragón

Sin duda alguna, Dark Souls tiene una manera diferente de contar una historia. No te dicen quién es el enemigo, siquiera puedes saber si tus objetivos son realmente nobles. La aventura se vuelve emocionante a medida que avanzas, y empiezas a encajar el puzzle que envuelve el lore de DS. Cuando acabas, es inevitable sentir un emocionante orgullo, no solo por haber superado el desafío que Dark Souls supone en cuanto jugabilidad, si no por haber desenmascarado una historia oscura, llena de momentos agridulces, donde el bien y el mal son sustituidos por lo que debe hacerse, o la ambición humana.

Un referente para historias oscuras y fantásticas

La forma de contar historias en Dark Souls es apasionante, e invita al jugador a sumergirse en ella y curiosear. He jugado a esta maravillosa saga, y el oscuro mundo de DS, lleno de detalles con una ambientación cuidada y meticulosa, me han servido de inspiración para dar ese toque siniestro y misterioso a las Crónicas de Kreisau. Por ello quiero hacer referencia a un ídolo, Hidetaka Miyazaki.

Descubre más sobre las referencias de videojuegos en la saga de Las Crónicas de Kreisau visitando nuestra categoría de blog: videojuegos

Filed Under: Recomendaciones, Referencias, Videojuegos Tagged With: Aventura, CDK, Crónicas, Dark, Historia, Kreisau, Lore, Miyazaki, Referencia, Souls, Videojuego

Kingdom Come Deliverance, una auténtica experiencia medieval

12 marzo, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

Kingdom Come Deliverance, una aventura única

Hoy vengo ha hablaros de una entrega reciente en el mundo de los videojuegos Kingdom Come Deliverance, de la compañía Warhorse. Este videojuego de rol-acción nos lleva a los tiempos del Sacro Imperio Romano, donde encarnaremos el papel de Henry, el hijo de un herrero. Kingdom Come Deliverance nos transportará a un mundo medieval, fielmente recreado hasta el último detalle con un cuidado asombroso. Su mundo abierto nos dejará maravillado, lleno de situaciones que nos harán creer que realmente vivimos en esta oscura y dura época.

Kingdom Come Deliverance Videojuego

Hobbyconsolas: La ambientación y su representación realista de la Edad Media. Personajes memorables. Las decisiones tienen peso real en el argumento.

Una experiencia de juego absorbente

Pasaremos por momentos donde nuestra preocupación será encontrar un sitio donde dormir a salvo de los bandidos que habitan en el Dominio, pasando por enfrentarnos en angustiosas emboscadas que pondrán al límite nuestras habilidades.

El apoyo de toda una comunidad, la lucha por los proyectos independientes

Recientemente he acabado de jugar este título, y no puedo más que elogiar el trabajo de los estudios Warhorse. Una pequeña empresa, independiente, que gracias al crowdfunding de sus seguidores ha podido llevar este ambicioso proyecto al lugar donde merece.

Kingdom Come Deliverance Videojuego
Kingdom Come Deliverance Videojuego

Videojuegos y obra literaria

Kingdom Come Deliverance no es un juego para todos, lleno de diálogos que te sumergen en las intensas tramas políticas propias de la Edad media. Estamos ante una entrega detallista y tediosa, que requerirá nuestro esmero y dedicación  para disfrutar realmente como se merece este título. A título personal, mi recomendación a todos aquellos amante del rol medieval y las buenas historias con un trasfondo sólido e intrigante a dar una oportunidad a este juego, lleno de lectura que nos ayudarán a comprender mejor el mundo donde Henry se desenvolverá.

Compromiso por el avance de los pequeños proyectos hasta crecer

Desde Crónicas de Kreisau trabajaremos también para estar a la altura de los grandes proyectos que se están llevando a cabo en el siglo XXI, donde todo gran artista quiere ver reconocida su obra y llevada a lo más alto. Para estar al tanto de nuestra novedades, no olvides visitar  nuestro Blog.

Filed Under: Novedades, Recomendaciones, Referencias, Videojuegos Tagged With: Acción, Caballeros, Come, Deliverance, Edad, Henry, Historia, Imperio, Juego, Kingdom, Media, Medieval, Novedades, Recomendación, Rol, Romano, Sacro, Videojuegos, Warhorse

Kashyk, el origen

29 noviembre, 2017 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

¿Qué son los kashyk?

Los kashyk son una de las cuatro razas mortales de Eune, considerada la más hostil y primitiva de todas ellas. Poseen un aspecto amenazador, alcanzan hasta los dos metros y medio de alto, largas extremidades y cubiertos por un exoesqueleto de queratina similar a los artrópodos. Tienen largas antenas y grandes ojos parecidos a los de un reptil, con una cultura que se basa en la soberanía de reinas y kakseishas, comandantes tribales. Son seres que prefieren los lugares húmedos y oscuros, su insaciable apetito los convierte en la raza más peligrosa y aislada de Eune. Usan armas hechas con los huesos de sus presas, y poseen un rudimentario lenguaje que pocos en Eune entienden.

Kashyk guerrero
Kashyk guerrero
Kashyk
Kashyk

La cultura kashyk y su relación con la humanidad

Su cultura es muy primitiva en comparación con el resto de razas, y su sociedad se distribuye en un fuerte sistema de castas determinadas por la fuerza de los individuos. Se organizan por grupos cuyo número puede variar que suelen ir al mando de un kakseisha, cuya misión es buscar y recolectar comida para la reina kashyk. Durante la Cuarta Era, los humanos que se refugiaban en el subsuelo de Duania se vieron obligados a volver hacia la superficie a pesar del temor general. Los kashyks son originarios de las Tierras del Sur, pero la superpoblación del subsuelo en Duania atrajo a esta raza hacia el norte, donde un nuevo coto de caza de abundante carne había surgido.

Cómo surgió esta raza para las Crónicas de Kreisau

En mi viaje por el descubrimiento animal, los artrópodos (insectos, arácnidos, crustáceos,…) fueron una de las familias animales que más me interesaron. Su aspecto amenazador y la frialdad de estas criaturas combinaban una contribución clave con los ecosistemas de la Tierra. Conforme ampliaba mis conocimientos, descubrí títulos cinematográficos que usaban a los artrópodos como base para crear criaturas terroríficas a la par que asombrosas (Starship Troopers, Distrito 9, Perdidos en el espacio, …). De esta forma decidí crear para las Crónicas de Kreisau una raza basada en la misma filosofía de los insectos, seres que actúan cómo un único super organismo, diseñados para una tarea concreta.

El papel de los kashyks en Eune

Los kashyks fueron diseñados, al igual que el resto de razas de Eune, para desempeñar un papel en la construcción del Equilibrio. Aunque puedan parecer una raza aterradora e incluso que se catalogaría de «malvada», su presencia en Eune es tan importante cómo las plantas, animales, humanos, … Por ello, es importante interesarse cómo son los kashyks y comprender de que manera interactuan con el entorno y cómo ayudan a prosperar a la naturaleza.

El papel de los kashyks en las Crónicas de Kreisau irá evolucionando a medida que nuestro protagonista avance en su historia, descubriremos más sobre esta extraña raza y comprenderemos que son en realidad. Así pues no te pierdas ningún artículo sobre los kashyks u otra razas de Duania, sólo así se desenmascarará el misterio que envuelve el pasado de Eune.

Filed Under: Razas mortales, Referencias Tagged With: Cultura, Duania, Eune, Historia, Kakseisha, Kashyk, Origen, Razas

El origen de Kreisau, el Círculo de Kreisau

23 noviembre, 2017 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

¿Qué es el Círculo de Kreisau en realidad?

Kreisau es el nombre de nuestro protagonista en las Crónicas de Kreisau, y aunque nació en Cyn-drâ, su nombre en realidad es de origen alemán. En el planeta Tierra Kreisau es una pequeña localidad polaca en la baja Silesia de apenas 227 habitantes cerca de su frontera con la actual Alemania, y que perteneció al imperio nazi hasta 1945. Aunque en realidad lo interesante de Kreisau, es hablar del Círculo de Kreisau.

Kreisau Polonia
La villa de Kreisau

El Círculo de Kreisau

En 1942 un grupo de hombres y mujeres se reunieron en la villa de Kreisau para charlar y opinar sobre el Estado, la Iglesia, las universidades y otros temas de actualidad. No sólo hablaron y dispusieron sus opiniones sobre cómo debía cambiar la Alemania nazi para dar lugar a un nuevo estado, sino que dejaron constancias de estas por escrito. En un estado democrático actual no nos sorprende este tipo de actividades, pero en aquella época era algo que los nazis consideraron alta traición y conspiración contra el Reich.

Entre sus figurantes había personas de diferentes profesiones, ideologías y religiones: profesores, católicos, protestantes, juristas, socialdemócratas, conservadores, pedagogos…, una pequeña aristocracia alemana que se transformó en una resistencia contra el régimen. Entre sus figurantes destacan el conde Helmuth James von Moltke y su amigo el conde  Peter Yorck von Wartenburg, quienes fundaron este grupo.

Principios Fundamentales para un Nuevo Orden

En sus ideas de exponían las bases de la convivencia para Alemania, y suponía un cambio drástico para el gobierno nacionalsocialista. Todas sus ideas fueron escritas en el libro Principios Fundamentales para un Nuevo Orden. En él destacan siete reivindicaciones irrenunciables: el restablecimiento del estado de derecho, la libertad de religión y conciencia, el final de la intolerancia moral y el reconocimiento de la irrenunciable dignidad de las personas.

Moltke Fundador Círculo de Kreisau
Moltke Fundador del Círculo de Kreisau

La libertad individual y la autonomía de los pueblos era defendida por el Círculo de Kreisau. Abogaban por la creación de una comunidad de pueblos con un espíritu de tolerancia internacional, por ello el séptimo principio de su título explica los siguiente:

Se debe tener en cuenta y proteger la responsabilidad especial y la lealtad que cada uno tiene con su origen nacional, su lengua y la tradición espiritual e histórica de su pueblo. Sin embargo, no se debe abusar de ésto para acaparar poder, para humillar a las personas y para perseguir y someter a los pueblos extranjeros.

Aristocracia rebelde

Pero su aporte no fue sólo teórico, durante la Alemania nazi el Círculo de Kreisau cooperó con diversas resistencias alemanas contra el régimen, ayudando a salvar muchas vidas de un destino funesto. Fueron perseguidos por la gestapo, quienes fueron los que nombraron a este grupo con este nombre, que atraparon al propio Moltke en el atentado del 20 de Julio del 44 a Hitler (véase en la película de Valkiria, 2008) cuando avisaba a un compañero de que iba a ser detenido. Los miembros del Círculo de Kreisau fracasaron en su misión y Hitler sobrevivió a una bomba puesta bajo la mesa, en una villa privada de Adolf Hitler.

Moltke prisión
Moltke siendo juzgado

Moltke fue ejecutado junto al resto de participantes, pero salvó a todos los miembros que puedo negando que existiese ninguna conspiración ni grupo rebelde. El infame juez del Tribunal del Pueblo Roland Freisler les sometió a un juicio rencoroso y fanático tras días de interrogatorios y torturas. El Círculo de Kreisau se disolvió, y más miembros fueron encarcelados y ejecutados hasta que el régimen cayó.

La lucha

El Círculo de Kreisau fue uno más entre tantos grupos de resistencias que lucharon contra el nazismo durante la segunda guerra mundial, abogando por el derecho civil y la libertad, una lucha que la humanidad ha mantenido desde el principio de su historia. Descubrí el Círculo de Kreisau a través de un videojuego titulado Wolfenstein: Return to Castle, donde encarnas a un agente americano que ayuda al Círculo contra una división paranormal de las SS. Tras jugar esta entrega, me interesé por el origen de estos rebeldes y así descubrí su historia.

 

Filed Under: Referencias Tagged With: Alemania, Circulo, Historia, Kreisau, Moltke, Nazi, Referencia, Resistencia, Valkiria, Wolfenstein

CTA Accede

Disponible en Amazon
PROMOCIÓN LANZAMIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=lDfL9RAG65M&t



Ultimas entradas

Dragon Europeo

Dragon Chino. Símbolos y Mitología

Literariamente Jóvenes

¡¡Feliz 2019!!

Microrrelatos de las Crónicas de Kreisau

Novelas de fantasía , Desentrañando su interior

Proximamente contenido exclusivo: Los Lore de CdK

Sagas de los mejores libros de fantasía recomendados

Autores indies del siglo XXI

Lanzamiento del libro: Crónicas de Kreisau, la nueva Era

Productos

  • Tomo I tapa blanda Las Crónicas de Kreisau - Tomo I: La nueva Era 15.00 €
  • Tomo I virtual Las Crónicas de Kreisau - Tomo 1 Versión digital 2.90 €
  • Tomo I tapa blanda Oferta Las Crónicas de Kreisau - Tomo I: La nueva Era (OFERTA ESPECIAL + MARCAPAGINAS) 16.00 € 12.79 €
  • Poster Mapa Duania Póster mapa de Duania, Crónicas de Kreisau. 6.00 €
  • Poster portada Sol negro Póster portada Crónicas de Kreisau 6.00 €

Entradas recientes

  • Dragon Europeo
  • Dragon Chino. Símbolos y Mitología
  • Literariamente Jóvenes
  • ¡¡Feliz 2019!!
  • Microrrelatos de las Crónicas de Kreisau
  • Novelas de fantasía , Desentrañando su interior
  • Proximamente contenido exclusivo: Los Lore de CdK
  • Sagas de los mejores libros de fantasía recomendados
  • Autores indies del siglo XXI
  • Lanzamiento del libro: Crónicas de Kreisau, la nueva Era

Autor

Hola , Soy Angel Cea (No me gusta la tilde de Ángel) vivo actualmente en Sevilla , soy escritor , diseñador y modelador 3D. Adoro la cultura en todas sus facetas , pero especialmente el cine y las artes digitales. Confío en que disfrutes con este proyecto que llevo mucho tiempo elaborando. >> + INFO

¡ Recibe el primer capitulo GRATIS !

Recibirás confirmación del registro por correo electrónico.

  • Acceder
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Acceder
  • Registro
  • Aviso Legal

Copyright © 2021 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in