Datos importantes sobre los Dragones Chinos
Los Dragones Chinos (o bien del este asiático) son criaturas legendarias de la mitología y el folclore chino y de otras etnias del este asiático. A diferencia de los dragones europeos , las peculiares características de los dragones chinos se basan en una suma o conjunto de varios animales. Muchos de ellos se hallan entre los símbolos de zodiaco animal chino, como tortugas, reptiles o peces, pero mayormente son representados con la típica forma de serpiente con cuatro patas y cabeza de mamífero.
Diferencias entre el dragón europeo y el dragón chino
En contraste a los dragones de la tradición occidental, los símbolos temibles del mal y el caos, el dragón chino representa la nobleza, la sabiduría y la prosperidad. Además de poderes potentes y auspiciosos, entre los que destaca el control sobre el agua y sus derivados como las lluvias, los tifones y otros eventos meteorológicos. Representa también la fuerza, el poder y la buena suerte para aquellos que son dignos de ella. El dragón chino encarna el yang o bien principio activo masculino que así como el ying son base de todo el orden universal y principios de la vida.
Primeros dragones en la cultura china

La presencia de dragones en la cultura china empieza hace miles de años, con el descubrimiento de una gran estatua de dragón datada del quinto milenio a.C. Especial mención a los tallados del Dragón de Jade, de la cultura Hongshan.
Por una parte, está fuertemente asociado a la figura del Emperador y a la identidad nacional, puesto que el Emperador Amarillo Huang Di, considerado uno de los primeros en dar comienzo a la civilización china, era hijo de un dragón. En ocasiones tomaba esta forma y conforme cuenta la leyenda al morir se elevó a los cielos en su aspecto animal. Por esto, el Emperador chino utilizaba un dragón como runa de su poder y de la fuerza imperial. Los emperadores eran los únicos que podían tener los diseños de estas serpientes (o bien dragones chinos) que vamos a poder encontrar en sus hermosos ropajes; las historia dice que los emperadores iban añadiendo detalles a sus vestimentas de dragones (o bien serpientes) conforme iban adquiriendo nuevos reconocimientos por las batallas.

Las personas que formaban parte de la alta sociedad China, podían llevar consigo alguna prenda que representara a los dragones con sus diseños; pero la población de la clase baja no podía llevar consigo tan esencial símbolo. Es por esta razón que en el trono imperial del Salón de la Suprema Armonía hay diecinueve dragones dorados, setenta y nueve dragones más esculpidos en el biombo detrás del trono, incluyendo los dragones aparecidos en los otros ornamentos. En total, suman 590 dragones. Asimismo, pintan muchos dragones en el techo, más de tres mil novecientos nueve, refulgentes y majestuosos. Lo más impresionante y genial es la plataforma de nueve dragones, que se trata de la quintaesencia de la sabiduría y la maestría de los trabajadores antiguos de China.
Simbología de los dragones en china
El 9 es considerado un número importante puesto que es el numero individual con el valor más alto, por eso se le suele relacionar con el número del dragón.