El boom que nos trajo Juego de Tronos
Es evidente que la afamada serie de HBO «Juego de Tronos» ha sido todo un éxito. ¿Es acaso Juego de Tronos la fórmula definitiva del género fantástico en la pequeña pantalla? Tal vez debamos mirar atrás y ver el resto de títulos que la industria del cine y las productoras nos traen.
“El poder reside donde los hombres creen que reside. Ni más ni menos. Es una sombra en la pared. Pero las sombras pueden matar. Y, a veces, un hombre muy pequeño puede proyectar una sombra muy grande”
La fantasía nos acompaña
Hemos podido gozar de grandes largometrajes, (El señor de los Anillos), que poco a poco han revolucionado nuestro concepto del género de fantasía. Podemos recordar con añoranza algunas obras, que incluso han acompañado nuestra infancia, pero no tantas como nos gustaría. Es Juego de Tronos el título que ha sido llevado verdaderamente como un trabajo profesional, cuidado, de exquisito diseño y ambientación, (y también hay que decirlo, un generoso presupuesto que, por otra parte, ya era hora que se invirtiese en condiciones en series de ficción). Juego de Tronos ha demostrado lo que el público quiere: una historia sólida, trepidante, humana, y llena de increíbles leyendas que hacen tambalear los conocimientos de la realidad.

El inicio de una nueva era
No debemos ver Juego de Tronos como el culmen de la fantasía en televisión, si no cómo la madre de lo que será una cruzada para llevar grandes obras escritas a donde merecen. Hay muchos G.G. Martin escondidos, y aún más llegarán con el paso de los años, y sería increíble que esta nueva concepción de la fantasía diese pie a una producción sin pausa de sagas y series de verdaderas historias de leyenda.
Cómo autor de las Crónicas de Kreisau, contribuiré a esta noble causa aportando mi propia saga de libros fantásticas, Un fragmente de mi alma que confío en que algún día también pueda ver en 8 frenéticas y espectaculares temporadas de HBO. Para saber más visita nuestro Blog de las Crónicas de Kreisau.
Deja una respuesta