¿Es el lore de Dark souls una obra maestra?
La triología de entregas de Dark Souls es única en su especie. Esta saga de rol-acción, no solo nos muestra una jugabilidad única y adictiva, que nos recuerda más a un «arcade complejo» que a un juego de rol como tal. Adictivo y desafiante son palabras que se usan a menudo para definir esta franquicia de videojuegos. Pero quiero destacar algo, que sin duda alguna, es una de las claves para entender esta saga.

Una aventura que no deja indiferente al jugador
El lore de Dark Souls, es decir, su historia, no se trata de algo que nos cuenten de manera convencional. En Dark Souls no existe una narrativa, ni un hilo argumental claro que esclarezca el camino que debe seguir tu personaje. Es algo que puede llegar a ser para muchos jugadores, desconcertante. Pero conforme avancemos en el juego, iremos descubriendo más sobre el mundo que nos rodea en DS, comprendiendo y entendiendo a través de la ambientación, su diseño de niveles y dificultad, a donde vamos en el mundo de Lordran o Lothric.
Dark Souls no te cuenta su historia, si no que es el jugador quien reúne los fragmentos que han quedado en un mundo olvidado, destruido. Poco a poco, el jugador interpreta, reúne las piezas que necesita para completar esa historia, en un afán de esclarecer el argumento de su aventura.
Dark Souls te ofrece pistas, que el jugador reúne, analiza y reconstruye.
Una manera diferente de contar una historia

Sin duda alguna, Dark Souls tiene una manera diferente de contar una historia. No te dicen quién es el enemigo, siquiera puedes saber si tus objetivos son realmente nobles. La aventura se vuelve emocionante a medida que avanzas, y empiezas a encajar el puzzle que envuelve el lore de DS. Cuando acabas, es inevitable sentir un emocionante orgullo, no solo por haber superado el desafío que Dark Souls supone en cuanto jugabilidad, si no por haber desenmascarado una historia oscura, llena de momentos agridulces, donde el bien y el mal son sustituidos por lo que debe hacerse, o la ambición humana.
Un referente para historias oscuras y fantásticas
La forma de contar historias en Dark Souls es apasionante, e invita al jugador a sumergirse en ella y curiosear. He jugado a esta maravillosa saga, y el oscuro mundo de DS, lleno de detalles con una ambientación cuidada y meticulosa, me han servido de inspiración para dar ese toque siniestro y misterioso a las Crónicas de Kreisau. Por ello quiero hacer referencia a un ídolo, Hidetaka Miyazaki.
Descubre más sobre las referencias de videojuegos en la saga de Las Crónicas de Kreisau visitando nuestra categoría de blog: videojuegos
Deja una respuesta