• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Crónicas de Kreisau

La nueva era

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contáctanos
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Acceder
  • Registro
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies

Relato corto: «El regalo del emperador»

8 mayo, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

El regalo del emperador, la historia de Kamatari

«En el Japón feudal explicaban la historia del poder de un dragón y el amor y el valor de una doncella.

Sucedió una vez que una perla sagrada fue enviada de China a la corte del Japón. Pero se perdió durante el viaje, y se apoderó de ella el dragón que gobernaba aquella parte del océano. El relato no aclara cómo sucedió, mas el responsable de la joya, el noble Kamatari, fue exiliado por el extravío.

Kamatari se retiró al pequeño pueblo pesquero de Fukazaki, a orillas del mar del Japón. Allí vivió tranquilo entre los aldeanos por espacio de varios meses, y finalmente se enamoró de una joven ama que se ganaba la vida buceando en busca de mariscos.

El noble amaba profundamente a la doncella, pero ni siquiera su presencia le hacía olvidar la pena de su fracaso. Cuando le confesó su historia, ella decidió demostrarle su amor.

Pidió a Kamatari que se alejara con ella de la costa. Una vez allí, saltó de la barca y se sumergió. Conteniendo la respiración, la doncella rozó los arrecifes de coral y atravesó el túnel de algas que ocultaba el palacio del dragón. Llegó pronto al palacio y halló la preciosa perla.

La joven ama huyó con ella, y surcó las aguas en dirección a Kamatari y su barca. Pero había sido vista. Los rabiosos esbirros del rey dragón -el pulpo, varios peces, tortugas, cangrejos e incluso un oni o diablo de revueltos cabellos- avanzaban raudos en su persecución, a través de las olas, para recuperar la perla.

Desesperada, la mujer se rajó el pecho con su cuchillo, y se introdujo la joya en la carne para salvarla. Y, ya con las manos libres, nadó hasta el bote.

Al fin lo alcanzó. Los monstruos quedaron atrás, y Kamatari sacó del agua a la muchacha. Como prueba de su amor, ésta le dio la perla, pero la herida que se había hecho era fatal y, en cosa de momentos, la pobre murió.»

El regalo del emperador

Más relatos cortos: «Enojados merodeadores de los Alpes.»

Filed Under: Dragones, Recomendaciones, Referencias Tagged With: Ama, Corto, Emperador, Japón, Kamatari, Regalo, Relato

Crítica de cine: Alien, la saga

6 mayo, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

ALien Marines

Alien el octavo pasajero

Alien, una saga de culto.

Hoy os hablaré de la que probablemente sea mi saga de ciencia ficción favorita: Alien. 

«Si tuviera que elegir una criatura ficticia que no fueran los dragones, sin duda alguna serían los xenomorfos de Alien.» Angel Cea Fernández, autor de Crónicas de Kreisau.

Han pasado décadas desde que nació Alien, El octavo pasajero, una joya del género ciencia ficción que incluyó la novedad de fusionarlo con el género de terror. Surgida de la mente del maestro y director de cine Ridley Scott, y del guionista Dan O´Bannon en 1978, han dado lugar a seis largometrajes de naturalezas diferentes y un intenso debate en cuanto a sus respectivas calidades.

El nacimiento del xenomorfo

En una época donde el cine crecía a pasos de gigante, surgió la primera entrega de esta saga de ciencia ficción mencionada anteriormente, Alien El octavo pasajero.

Este film nos sitúa a bordo de la nave de carga Nostromo, donde se encuentra la mítica teniente Ripley interpretada por Sigourney Weaver. La historia comienza cuando el piloto automático de la nave detecta una extraña señal, despertando a los siete tripulantes de la Nostromo del hipersueño. Los tripulantes decidirán actuar según el protocolo e irán a ver de donde procede la misteriosa señal de un planeta que aparentemente parece inhóspito.

Alien El octavo pasajero está considerada una de las mejores películas de terror de la historia, y no es para menos. Presentó una nueva forma de concebir la vida extraterrestre, dando vida a las terribles criaturas que representan los xenomorfos. Esta obra de arte, como era de esperar, dio a lugar a cinco películas más donde varios directores han querido aportar una nueva visión de estos xenomorfos.

Alien el regreso

Una gran segunda parte

Alien 1

Su segunda entrega, Alien El regreso, dirigida por James Cameron en 1986 cambia el angustioso y terrorífico ambiente de la primera entrega, por una película con más acción y como no, más xenomorfos. Ripley seguirá siendo la protagonista, y esta vez deberá enfrentarse de nuevo a un enemigo aún peor: toda una colonia de xenomorfos. Esta secuela, aunque diferente a su anterior, sigue estando a la altura de esta gran saga.

«Get away from her, you bitch!» Esta es la mítica frase que la teniente Ripley lanza a la reina xenomorfo antes de enviarla al espacio. Aún se me ponen los vellos de punta cuando la oigo.

En 1992 (el año en el que nací) se estrenó Alien 3, de David Fincher. Aunque la productora obstaculizó la creatividad de un inexperto y joven David Fincher, no le impidió crear una buena tercera entrega con creativos recursos que dan un toque especial a esta película. Tras escapar del planeta donde se originó todo, Ripley llegará por accidente a una decadente cárcel con un inesperado visitante a bordo de su nave de salvamento, reviviendo su pesadilla una vez más. Cómo dato curioso, aparece como coprotagonista Charles Dance, el actor que interpreta a Twyn Lannister en Juego de Tronos.

 

La historia de Ripley se cerró en un principio con la cuarta entrega: Alien Resurreción. Dirigida por Jean Pierre Jeunet en 1997, esta cuarta parte no estuvo a la altura de las demás, considerada la peor de la saga original. Con una historia algo enrevesada, (sobretodo teniendo en cuenta el final de Alien 3) fue un cierre decepcionante para la saga aunque lleno de acción, eso sí.

Precuelas… ¿decepcionantes?

Alien Convennat

Como mención final, la saga de Alien cuenta con dos precuelas que tratan de esclarecer el origen de los xenomorfos:

Prometheus, dirigida de nuevo por Ridley Scott en 2012, este afamado director no pudo solventar el desastroso guión que trajo Damon Lindelof. Una película llena de incoherencias, que solo trata de crear misterios insolubles como cesáreas intergalácticas, pseudo-zombies y muchas más decepciones sin explicación. Resultó ser una mala explicación para la saga Alien que no supo estar a la altura, y que no hizo honor al nombre que la amparaba.

Más tarde, en 2017, llegaría Alien Covenant, de nuevo dirigida por un Ridley Scott que no solo no fue capaz de arreglar el daño hecho por Prometheus a los amantes de la saga, si no que podría decirse que incluso empeoró el mito que tanto le había dado. Está película es sosa, y hace más daño que bien a los que amamos incondicionalmente la saga de Alien.

Alien OP

¿Alien 5?

Se habló hace un tiempo de una última secuela de Alien, protagonizada por la mismísima Sigourney Weaver, aunque por desgracia de momento nada se sabe. Creo que es un sentimiento común entre todos los que nos gustan los xenomorfos, que esta posible última entrega compense el amargo saber con las dos precuelas han dejado. Aunque cada día que pasa, pierdo más la fe en ello.

Otras críticas de cine aquí.

Filed Under: Cine, Recomendaciones, Referencias Tagged With: Alien, Cine, Crítica, Películas, Ridley Scott, Ripley, Saga

Recomendación de lectura: Crónicas del Asesino de Reyes

23 abril, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

Lectura para el Día del Libro

Patrick Rothfuss
Patrick Rothfuss

Hoy día 23 de Abril, Sant Jordi o conocido como el Día del libro, vengo a recomendaros una lectura de una gran saga de libros fantásticos: Crónicas del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss. Crónicas de Asesino de Reyes es una de las sagas más vendidas de nuestro siglo, y se compone de tres libros de lectura fantástica:

Lectura El temor de un hombre sabio

  • El Nombre del Viento, lanzado en 2009. En esta lectura comienza la aventura de Kote, el seudónimo bajo el que se oculta el verdadero nombre del protagonista de esta historia. Propietario de una humilde posada en un pequeño pueblo, comenzará a relatar su verdadera historia, enmascarada y diluida por rumores, conjeturas y habladurías de taberna. Comenzará relatando desde su infancia, cuando conoce a Abenthy, un viejo mago arcanista…
  • El temor de un hombre sabio, lanzado en 2011. Mientras en la entrega anterior, el protagonista Kvothe contaba durante un día en su taberna el inicio de su historia, en esta segunda lectura continuará relatando su verdadera leyenda durante un segundo día frente al escriba.
  • Las puertas de piedra. Aún por escribir, manteniendo la expectación de sus numerosos seguidores.

 Una de las sagas más aclamadas del siglo XXI

Esta saga de libros fantásticos es una de las lecturas más recomendadas actualmente, a la altura de otros grandes éxitos cómo Los Juegos del Hambre. De hecho, la compañía norteamericana Lionsgate anunció hace un tiempo que pretendía llevar esta saga de novelas fantásticas a la gran pantalla, además de un videojuego e incluso una serie de televisión. Ante esta ambiciosa idea, Patrick Rothfuss declaró lo siguiente:

Lectura El nombre del viento

Lectura Kvothe

«El desarrollo simultáneo en otras plataformas nos dará el tiempo en pantalla suficiente para desarrollar los personajes y mostrar su mundo. Además, a través de todo el proceso, me han tratado con un respeto increíble. Nunca pensé que un estudio se me acercaría como un compañero creativo que entiende cómo funcionan las historias.»

¿Qué regalar en el Día del Libro?

A los amantes de la lectura fantástica sin duda alguna se enamorarán de esta afamada saga. Y a los que ya han leído las dos primeras partes, deberán seguir esperando para su tercera entrega. Mientras tanto, pueden disfrutar de otros autores del género fantástico que poco a poco se hacen hueco en la literatura del siglo XXI, como un servidor con su naciente obra de Crónicas de Kreisau. Podrán regalar este nuevo libro a través de la plataforma Amazon sin ningún problema.

Sin más preámbulos, ¡Feliz Día del Libro!

Filed Under: Libro, Recomendaciones, Referencias Tagged With: Crónica Asesino de Reyes, Día del Libro, Fantásticas, Lectura, Libro, Literatura, Patrick Rothfuss, Recomendación, Sagas

Crítica de Cine. Jumanji (2018)

16 abril, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

Jumanji Personajes
Jumanji Personajes

Jumanji. Introducción

Hoy vengo a hablaros de uno de los últimos títulos que he visto, Jumanji: Bienvenidos a la Jungla (2018), una película de acción, aventura y comedia. De la mano del director Jake Kasdan, poco conocido, del que apenas podríamos destacar Bad Teacher (2011), protagonizada por Cameron Díaz entre otros de sus trabajos. La película original de Joe Johnston Jumanji (1995) marcó a toda una generación, siendo uno de los títulos favoritos

de los jóvenes de los noventas.

Acostumbrados a los remakes y reboots mediocres que nos trae últimamente la industria californiana, esta secuela de Jumanji se arriesgaba a quedar como el típico «sacapastas». Sin embargo, esta entrega no ha querido compararse con la antigua Jumanji. Si no que ha modernizado la entrega dándole una vuelta de tuerca con un resultado entretenido y muy divertido.

Las comparaciones son odiosas y, evidentemente, todo aquel que disfrutara de la película protagonizada por Robin Williams no podrá evitar ver lo lejos que está este Jumanji del original. Pero dejando a un lado esto, esta nueva entrega no decepciona. Un carismático Dwayne Johnson (The Rock) y un divertido Jack Black hacen que en esta película nos riamos en varias ocasiones. Sin duda alguna, Jack Black interpretando a una adolescente de 14 años resulta en los mejores momentos cómicos de la película.

Jumanji Videojuego

Sinopsis

Años después de la aventura en Jumanji con Allan Parris, el juego regresa. Esta ver, ante los cambios que se produce en los jóvenes de la sociedad, Jumanji se actualiza para captar de nuevo la atención de los niños. La historia comenzará con un joven, que en el año 1995 encuentra un cartucho de Jumanji. Ahora, transformado en un videojuego.

Rápidamente, la película nos transporta a un instituto. Lleno de los típicos tópicos y roles que caracterizan a los centros americanos. Cuatros jóvenes, el friki, la chica antisocial, el deportista y la pija egocéntrica, encontrarán el cartucho de Jumanji tras ser castigados en conjunto. Entonces, decidirán dejarse llevar por la curiosidad y probarán a encender una misteriosa consola donde les espera el nuevo videojuego de Jumanji.

Serán transportados a su interior, adquiriendo el aspecto de los avatares que eligieron en la interfaz de la consola. Una vez dentro de Jumanji, se darán cuenta que deben completar la historia que se presenta ante ellos como un reto a vida o muerte si quieren regresar al mundo real.

Conclusión personal

Sinceramente, fui a ver Jumanji con bajas expectativas. Lo cierto es que es la tónica general a la hora de ver las entregas recicladas que produce Hollywood desde hace ya unos años. Aún así, tenía esperanzas en que me gustara, siempre me ha hecho gracia ver a The Rock en películas e incluso lo encuentro entrañable. Pero sobre todo tenía esperanzas puestas en Jack Black, que no suele defraudarme.

Y así fue, en mi opinión, Jack Black es el punto fuerte de la comedia de esta película con su interpretación de una adolescente pija y egocéntrica que de pronto se ve introducida en el cuerpo de este carismático actor.

Referencias a videojuegos

Jumanji Original

Otro de los puntos fuertes de esta película, es los continuos guiños a los videojuegos de los noventa. Los personajes se encuentran continuamente con la idiosincrasia de estar en un videojuego. Para todos aquellos afines a este mundillo, disfrutarán de los castizos elementos que los protagonistas encontrarán: fases, vidas limitadas, PNJs (non-player character) de pobres diálogos y repetitivos, villanos malévolos, una historia de salvar el mundo donde se desarrolla…

Cómo jugador tradicional de videojuegos he disfrutado muchísimo todos estos guiños. Salvando el comienzo típico de un instituto americano con adolescentes americanos, me he divertido con estos momentos de nostalgia haciéndome simpatizar con la historia y sus personajes.

Aspectos negativos

Para ser una superproducción, la cantidad de animales y situaciones de acción ha quedado muy por detrás respecto a la original, donde podíamos ver estampidas, enjambres, plantas carnívoras… El villano de esta película no causa el mismo temor, a pesar de su poder de controlar Jumanji, que el mítico cazador de la entrega original.

Aún así, si sois capaces de ver esta nueva Jumanji sin el juicio crítico de compararla continuamente con la original, podréis disfrutar de una entrega diferente y con nuevos elementos que os sacarán más de una sonrisa.

 

Filed Under: Cine Tagged With: Acción, Aventura, Cine, Comedia, Crítica, Jack Black, Jumanji, Opinión, Película, The Rock, Videojuego

BookTrailer Crónicas de Kreisau

11 abril, 2018 by Angel Cea Fernández Leave a Comment

Primer booktrailer de la saga

Tras semanas de trabajo, edición, mastering, grabaciones… por fin está listo el booktrailer de Crónicas de Kreisau. Todo esta preparado para el lanzamiento de la obra, y con este booktrailer anunciamos el lanzamiento del primer libro de esta saga de novelas fantásticas.

Crónicas de Kreisau, La nueva Era se estrena por todo lo alto, y la primera edición ya esta en marcha.

La leyenda comienza

En un mundo desgarrado por la guerra, el último Adalid de la Ceniza se enfrenta a la terrible realidad que le ha perseguido durante toda su vida. Una oscura historia da comienzo, en una época de dudosa paz donde todos guardan secretos. Duania se enfrenta a una nueva era, llena de cambios y temor.

Primer Capítulo Gratis

Más producciones futuras

Este booktrailer es el primero del contenido audiovisual que acompañará al crecimiento de esta saga. Poco a poco el proyecto CdK irá creciendo. El principal objetivo de este proyecto será enriquecer el mundo que envuelve a Crónicas de Kreisau y los numerosos misterios que lo envuelven. No te pierdas los futuros trabajos, los relatos y anexos que ampliarán la aventura en Crónicas de Kreisau.

Crónicas de Kreisau La nueva Era, el primer libro de esta saga de novelas fantásticas ya a la venta

Puedes conseguir la versión digital de Crónicas de Kreisau La nueva Era aquí

Obtén tu ejemplar físico de Crónicas de Kreisau La nueva Era aquí.

Los libros están en el horno, pocos días quedan para poder tenerlo entre las manos. Puedes apoyar nuestra causa a través de una preventa, y en diez días recibirás tu ejemplar físico directamente en casa.

Síguenos en las redes sociales y no te pierdas las novedades de CdK:

Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest

Filed Under: Libro, Novedades, Vídeos Tagged With: booktrailer, CDK, Crónicas, Crónicas de kreisau, Kreisau, Novela, Produccion, Trailer

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 9
  • Next Page »

CTA Accede

Disponible en Amazon
PROMOCIÓN LANZAMIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=lDfL9RAG65M&t



Ultimas entradas

Dragon Europeo

Dragon Chino. Símbolos y Mitología

Literariamente Jóvenes

¡¡Feliz 2019!!

Microrrelatos de las Crónicas de Kreisau

Novelas de fantasía , Desentrañando su interior

Proximamente contenido exclusivo: Los Lore de CdK

Sagas de los mejores libros de fantasía recomendados

Autores indies del siglo XXI

Lanzamiento del libro: Crónicas de Kreisau, la nueva Era

Productos

  • Tomo I tapa blanda Las Crónicas de Kreisau - Tomo I: La nueva Era 15.00 €
  • Tomo I virtual Las Crónicas de Kreisau - Tomo 1 Versión digital 2.90 €
  • Tomo I tapa blanda Oferta Las Crónicas de Kreisau - Tomo I: La nueva Era (OFERTA ESPECIAL + MARCAPAGINAS) 16.00 € 12.79 €
  • Poster Mapa Duania Póster mapa de Duania, Crónicas de Kreisau. 6.00 €
  • Poster portada Sol negro Póster portada Crónicas de Kreisau 6.00 €

Entradas recientes

  • Dragon Europeo
  • Dragon Chino. Símbolos y Mitología
  • Literariamente Jóvenes
  • ¡¡Feliz 2019!!
  • Microrrelatos de las Crónicas de Kreisau
  • Novelas de fantasía , Desentrañando su interior
  • Proximamente contenido exclusivo: Los Lore de CdK
  • Sagas de los mejores libros de fantasía recomendados
  • Autores indies del siglo XXI
  • Lanzamiento del libro: Crónicas de Kreisau, la nueva Era

Autor

Hola , Soy Angel Cea (No me gusta la tilde de Ángel) vivo actualmente en Sevilla , soy escritor , diseñador y modelador 3D. Adoro la cultura en todas sus facetas , pero especialmente el cine y las artes digitales. Confío en que disfrutes con este proyecto que llevo mucho tiempo elaborando. >> + INFO

¡ Recibe el primer capitulo GRATIS !

Recibirás confirmación del registro por correo electrónico.

  • Acceder
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Acceder
  • Registro
  • Aviso Legal

Copyright © 2022 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in