¿Por qué optar por la autoedición?
El proyecto de Crónicas de Kreisau no nació de la noche a la mañana. Aunque muchas editoriales mostraron interés durante su nacimiento, pero no bastó para erradicar la idea de la autoedición. Desde el principio tuve en mente que cuando finalizase mi obra, buscaría la manera de autopublicarme. Incluso llegué a plantearme fabricar mis propios libros haciéndome con los materiales necesarios y buscando las herramientas, pero requería demasiado tiempo que limitaría otros aspectos de este proyecto.
Por ello, comparto mi percepción de esta aventura, que motivos me llevaron a decidir optar por la autoedición.
Ventajas:
- Obviamente, la autoedición te permite obtener las mayoría de las ganancias de tu obra, mientras que la edición clásica está sujeta a contratos y acuerdos que limitan tus beneficios.
- La autoedición te permite la libertad de tomar tus propias decisiones en el proyecto: diseño de portada, formato, la organización de los capítulos, ilustraciones… Aunque por supuesto, para ello hay que contar con el conocimiento necesario. ¡No es una tarea fácil!
- No dependes de que una editorial crea en tu obra, y por tanto aseguras que alguien luchará por tu proyecto: tú mismo. Cómo un amigo suele decir: «El primero que debe creer en tu proyecto, eres tú mismo»
Desventajas:
- Todo el costo de tu proyecto corre a cargo del propio autor. Este deberá arriesgarse y financiar todo el proceso de edición, promoción, publicidad. Cómo en cualquier proyecto, es necesario invertir, y esto conlleva riesgos.
- Es necesario mucho tiempo y dedicación, además de invertir muchas horas en formarte adecuadamente para afrontar un proyecto de estas magnitudes.
Un camino difícil
Como apunte personal, no recomiendo la autoedición si no se dispone del tiempo suficiente para afrontar las miles de tareas que esto conlleva. El mundo de la edición es duro, y aunque pongas todos tus esfuerzos y seas un genio de la literatura, puede no verse reconocido tu trabajo. Aún así, cada fracaso es una nueva lección que te hará crecer a nivel personal, pero no te garantizará el éxito de tu obra. Sin embargo, cómo suele decirse: quién no arriesga no gana.
Si tienes alguna duda, o deseas preguntarme algo, puedes hacerlo a través de nuestra página de contacto y estaré encantado de ayudarte.
Deja una respuesta